
La variada despensa que atesora la naturaleza asturiana nos ofrece multitud de productos
de la tierra y el campo, de los ríos y Rías, del Mar... que, a través de la tradición
cultural y el buen hacer en los fogones, han ido creando productos, platos y delicias
gastronómicas con las materias primas de esa despensa, desarrollando una forma peculiar
y singular de entender la cocina, la alimentación y la convivencia social alrededor
de la comida, que acerca a las personas que nos visitan a una cultura y forma de
entender la vida particular.
En ese sentido, y con el afán de mostrar todo el potencial cultural y social de
nuestra gastronomía es como nace el Plan de Competitividad Turística de Turismo
Gastronómico de Asturias. Como una puerta a la que acceder a la forma de ser, a
la cultura y las tradiciones de las diferentes comarcas turísticas del Principado
de Asturias a través del desarrollo de propuestas de experiencias vivenciales a
las personas que nos visitan.
Para todo ello el Plan de Competitividad se erige como una herramienta para la mejora
de la competitividad turística, que se articula mediante un convenio de colaboración
firmado por las entidades participantes el 8 de Junio de 2009, con una duración
de cuatro años, ampliándose dos años más tras la firma en el año 2010 de una Addenda
a este Convenio.

- Crear un producto turístico de alto potencial que sirva de motor de desarrollo regional
y como elemento destacado de la promoción turística.
- Apoyar la sostenibilidad del territorio.
- Potenciar los productos autóctonos.
- Diferenciar el Principado de Asturias como región gastronómica.
- Posicionar Asturias como destino turístico de Calidad.
- Mitigar la estacionalidad turística.
- Complementar y potenciar otros sectores.

Para alcanzar los objetivos propuestos, las actividades a desarrollar se articulan
en las siguientes Líneas de Actuación:
- Planificación y Organización de los Recursos y Oferta
Temática y Generación de un Sistema de Certificaciones para Establecimientos, Servicios,
Equipamientos y Recursos Turísticos. Planes Especiales.
- Plan de Señalización y Calidad.
- Formación y Sensibilización.
- Plan de Marketing y Comercialización.
- Especialización del Destino: Organización de Concursos,
Certámenes y todo tipo de manifestaciones gastronómicas.
- Estructura de Gestión.
El Convenio de Colaboración
ha sido firmado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Consejería
de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, la Federación Asturiana de Concejos,
la Federación Asturiana de Empresarios la Cámara Oficial de Comercio, Industria
y Navegación de Gijón, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de
Avilés y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo.
Desde la firma del Convenio de colaboración entre las diferentes administraciones
y las entidades privadas en el año 2009, diversas han sido las actividades llevadas
a cabo.
Algunas han tenido que ver con los aspectos de gestión, administración y elaboración
de documentos y estudios para el desarrollo del Plan. También se ha elaborado un
Estudio de Mercado, así como tareas de definición de "Itinerarios Gastronómicos"
en las diferentes comarcas, asistencias técnicas para el desarrollo de experiencias...
Otras actuaciones, han tenido como objetivo la promoción general del producto gastronómico,
tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. En las siguientes imágenes
queremos resumir, de manera gráfica, algunas de las actuaciones desarrolladas y
su variedad. Desde concursos de pinchos, cócteles, jornadas de difusión y formación,
jornadas gastronómicas, promoción de productos asturianos, talleres con niños y
no tan niños.
Que les aproveche.
Para descargarse el manual corporativo pulse aquí.
A continuación encontrará los logos mencionados en el pdf anterior.
|
Versión a color
|
Versión en B/N
|
Formato vertical para los soportes verticales
|
|
|
Formato horizontal para los soportes horizontales o cuadrados
|
|
|
Logos del Plan de Competitividad Turística (1 línea)
|
|
|
Logos del Plan de Competitividad Turística (2 líneas)
|
|
|
Leyenda del Plan de Competitividad Turística (1 líneas)
|
|
Leyenda del Plan de Competitividad Turística (2 líneas)
|
|